martes, 14 de noviembre de 2017

Taxis autódromos

 

Taxis autónomos circularán por las calles


Resultado de imagen para taxis autónomos
En 2016, 70 mil personas recorrieron 1,255 millones de kilómetros en el modo autopiloto de los vehículos semi-autónomos Tesla. Google completó otro año más con 60 vehículos semiautónomos rodando por las calles. El saldo fue notable: un accidente por compañía atribuible al vehículo y sobretodo, una cantidad brutal de información recolectada para ayudar a mejorar la ingeniería y el marco normativo global de esta tecnología. Además, Uber comenzó a experimentar con automóviles en Pittsburgh y San Francisco.
El 2017 será decisivo para la industria, pues veremos más alianzas entre compañías de software, de manufactura de chips y de automóviles. Las marcas tradicionales de automóviles anunciaron que comercializarán sus vehículos entre el 2017-2021. A este ritmo exponencial, se esperaría que los automóviles totalmente autónomos lleguen entre 2022 y 2023, y que estarían en todo el mundo para el 2025.
Imagen relacionada
Para esa época, los coches autónomos estarán circulando todo el tiempo y permitirán prescindir del 80% de los automóviles, ganando el espacio que ocupan por estacionarse. Más aún, quedará en el pasado el número de percances por conducción humana de automóvil, que en 2016 llegó a 1.1 millones de fallecimientos alrededor del mundo y a 31 millones de lesionados.
La principal preocupación actual de los tecnólogos es demostrar que la tecnología es segura. Esto ayudará a que la regulación sea más amigable a sus intereses, sabiendo que la mayoría de países no tienen regulación al respecto. Otros debates futuros incluirán el papel de la privacidad, el riesgo de hackeo y la baja significativa de empleos como chofer de taxi, tráiler o autobús.

REFERENCIAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario