martes, 14 de noviembre de 2017

Taxis autódromos

 

Taxis autónomos circularán por las calles


Resultado de imagen para taxis autónomos
En 2016, 70 mil personas recorrieron 1,255 millones de kilómetros en el modo autopiloto de los vehículos semi-autónomos Tesla. Google completó otro año más con 60 vehículos semiautónomos rodando por las calles. El saldo fue notable: un accidente por compañía atribuible al vehículo y sobretodo, una cantidad brutal de información recolectada para ayudar a mejorar la ingeniería y el marco normativo global de esta tecnología. Además, Uber comenzó a experimentar con automóviles en Pittsburgh y San Francisco.
El 2017 será decisivo para la industria, pues veremos más alianzas entre compañías de software, de manufactura de chips y de automóviles. Las marcas tradicionales de automóviles anunciaron que comercializarán sus vehículos entre el 2017-2021. A este ritmo exponencial, se esperaría que los automóviles totalmente autónomos lleguen entre 2022 y 2023, y que estarían en todo el mundo para el 2025.
Imagen relacionada
Para esa época, los coches autónomos estarán circulando todo el tiempo y permitirán prescindir del 80% de los automóviles, ganando el espacio que ocupan por estacionarse. Más aún, quedará en el pasado el número de percances por conducción humana de automóvil, que en 2016 llegó a 1.1 millones de fallecimientos alrededor del mundo y a 31 millones de lesionados.
La principal preocupación actual de los tecnólogos es demostrar que la tecnología es segura. Esto ayudará a que la regulación sea más amigable a sus intereses, sabiendo que la mayoría de países no tienen regulación al respecto. Otros debates futuros incluirán el papel de la privacidad, el riesgo de hackeo y la baja significativa de empleos como chofer de taxi, tráiler o autobús.

REFERENCIAS

Conectividad 5G


El mundo entrará a 
la era de la conectividad 5G


Resultado de imagen para conectividad 5g

Una sociedad hiperconectada, en la que no solo teléfonos y computadores sino toda clase de cosas (y, dependiendo de a quién le pregunte, hasta las personas) están online en todo momento, intercambiando cada hora con la red más información de la que produce un hogar promedio hoy en día. Esa es la visión que ofrecen los desarrollos de conectividad 5G que marcaron la agenda del Congreso Mundial de Móviles, la feria de telecomunicaciones y dispositivos móviles más importante del mundo.




Esa visión incluye la promesa de redes cien veces más rápidas, en las que un usuario podría descargar una película de 1 GB en apenas un segundo.


Esta tecnología, que por ahora sigue en las fases tempranas de desarrollo, comenzará a desplegarse comercialmente en los próximos cincos años. Corea del Sur hará una prueba piloto durante los Juegos Olímpicos de invierno de Pyeongchang, el próximo año, y China espera poner al servicio las primeras redes en el año 2020.




Precisamente, la firma china Huawei mostró en Barcelona soluciones tecnológicas que facilitarán a los operadores de telefonía celular desplegar la conectividad de quinta generación. En charla con EL TIEMPO, Luis Fernando Velázquez, jefe de información digital para Huawei Latinoamérica, aseguró que los operadores, sobre todo en Colombia, deben replantear su modelo de negocios y buscar la manera de construir infraestructuras más ágiles.



Resultado de imagen para conectividad 5g

En la actualidad, los operadores no deberían pensar en poner más antenas, sino en una estrategia de más cobertura, menos latencia (la suma de retardos temporales dentro de una red), espectro y tipo de cliente. En el camino hacia el 5G, en la actualidad existen 12 estrategias comerciales en países avanzados que están desplegando la tecnología 4.5. La inquietud actual de los operadores en América Latina es ver cómo monetizan lo que ya tienen, teniendo en cuenta que un proceso evolutivo requiere tiempo”, añade.


En ese camino para desplegar el 5G, la marca china está probando y ofreciendo distintas soluciones tecnológicas basadas en el internet de las cosas que ayudarán a madurar ese mercado. Por ejemplo, en México están integrando un programa que permite a las personas saber, antes de salir de sus casas, dónde estacionar sus carros. Según Velázquez, ya se trabaja para implementar un programa similar en Colombia.


Por su parte, Samsung mostró un portafolio de soluciones que cubren desde la casa hasta una ciudad, compatibles con la red 5G. Por ejemplo, una estación base de radio 5G y un dispositivo de acceso inalámbrico, también conocido como Fixed Wireless Access. Mediante estas herramientas será posible utilizar el análisis de video en casos específicos como la prevención de crímenes, gestión de logística de centros comerciales, y análisis de patrón de compras del cliente, entre otros usos, explicó Samsung.

REFERENCIAS

lunes, 13 de noviembre de 2017

iPhone X vs Galaxy Note 8


iPHONE X vs GALAXY NOTE 8

Resultado de imagen para samsung galaxy note 8 y iphone x

El iPhone X es tan oficial como especial. Especial por el simple hecho de ser un teléfono diseñado para existir en una única generación, a no ser que el futuro nos depare alguna sorpresa. Un teléfono que debe existir en este año y no en ninguno más, pues en este año Apple celebra el décimo aniversario del iPhone, y esta exclusividad no debe afectar al transcurrir de la gama de ahora en adelante.

Resultado de imagen para iphone x
El hecho de ser especial confiere a este iPhone X una serie de cualidades sentimentales contra las que seguramente sea complicado luchar, pero aún así lo enfrentaremos a la joya de la corona rival. Apple contra Samsung, Madrid contra Barcelona, iPhone X contra Samsung Galaxy Note 8. Veamos sus principales características para ver la propuesta de cada fabricante.

En el iPhone X, el dispositivo es la pantalla. Cuando lo tengas en la mano, la nueva Super Retina de 5.8 pulgadas te deslumbrará por completo.
Resultado de imagen para samsung galaxy note 8

En el Samsung Galaxy Note 8 piensa en grande en una pantalla de 6.3". Es la pantalla mas grande en un dispositivo Note y aún así, cabe en tu mano.


iPhone X vs Samsung Galaxy Note 8

IPHONE X
SAMSUNG GALAXY NOTE 8
PANTALLA
OLED de 5,8 pulgadas 18:9
Resolución de 2.436 x 1.125
3D Touch
AMOLED de 6,3 pulgadas 18.5:9
Resolución de 2.960 x 1.440
PROCESADOR
Apple A11 de seis núcleos
Exynos 8895 de ocho núcleos
RAM
3GB
6GB
MEMORIA INTERNA
64GB/256GB
64GB más microSD
CÁMARA TRASERA
12 + 12 megapíxeles
Zoom óptico 2x
Zoom digital 10x
Modo Retrato
12 + 12 megapíxeles
Zoom óptico 2x
Zoom digital 10x
Live Focus
CÁMARA FRONTAL
7 megapíxeles con FaceID
8 megapíxeles
BATERÍA
2.700 mAh con carga inalámbrica y carga rápida
3.300 mAh con carga inalámbrica y carga rápida
SISTEMA OPERATIVO
iOS 11
Android 7.1.1 Nougat bajo Touchwiz
OTROS
Bluetooth 5.0, GPS, LTE, IP68
Bluetooth 5.0, GPS, LTE, IP68
PRECIO
1.159 euros con 64GB
1.010,33 euros con 64GB




viernes, 10 de noviembre de 2017

iCLOUD VS ANDROID


iCLOUD VS ANDROID

¿QUÉ ES iCLOUD?

iCloud es un nuevo servicio de Apple que le permitirá a usuarios de Macs y PC’s el poder contar con lo más importante de su contenido personal en todo lugar y dispositivo sin tener que preocuparse por sincronizar con una computadora principal.
CARACTERÍSTICAS
  • Almacena documentos
  • Servicio Photo Stream
  • iTunes match
  • Cuando realizas una compra, se descarga en todos tus dispositivos
  • Siempre funciona
  • Realiza una copia de seguridad de manera automática de los dispositivos iOS, lo cual respalda música, aplicaciones y libros comprados mediante su función iCloud Backup.



APPS MÁS BUSCADAS
  • WhatsApp
  • Instagram
  • YouTube
  • Color Balls
  • Facebook
  • Parchis Star
  • Messenger
  • Gmail
  • Google maps
  • Spotify



¿QUÉ ES ANDROID?


maxresdefault-7.jpg





Responder de forma rápida a la pregunta ¿qué es Android? es relativamente sencillo, podríamos decir básicamente que se trata de un Sistema Operativo diseñado por Google para teléfonos móviles o smartphones basado en el S.O. Linux. Es un sistema libre, gratuito y multiplataforma, con gran capacidad de adaptación a todo tipo de dispositivos lo que le confiere un gran potencial de desarrollo.
Por lo tanto, la respuesta rápida a la pregunta ¿qué es un teléfono móvil Android? sería: un smartphone que utiliza Android como Sistema Operativo para su funcionamiento.



CARACTERÍSTICAS
  • Código abierto.
  • Núcleo basado en el Kernel de Linux.
  • Adaptable a muchas pantallas y resoluciones.
  • Utiliza SQLite para el almacenamiento de datos.
  • Ofrece diferentes formas de mensajería.
  • Navegador web basado en WebKit inc
APPS MÁS BUSCADAS


  1. Spotify music
  2. google chrome
  3. edmodo
  4. google fotos
  5. instagram
  6. mercado libre
  7. tinder
  8. facebook
  9. whatsApp
  10. PicsArt


REFERENCIA 1

REFERENCIA 2










domingo, 5 de noviembre de 2017

LAS TAC


¿QUÉ SON LAS TAC?

Resultado de imagen para QUÉ SON LAS TAC

TAC es la sigla de las “tecnologías del aprendizaje y del conocimiento”, las cuales son las TIC empleadas como herramientas didácticas al servicio del aprendizaje. A través de las TAC se pueden utilizar las herramientas TIC que nos permiten avanzar haciendo posibles la gestión del conocimiento. 
Ahora que el conocimiento sigue creciendo sin límites a gran velocidad, con las TAC se crea, se comparte, se difunde, se debate simultáneamente en distintos lugares del mundo y se puede participar en tiempo real. El aprendizaje formal y no formal conviven con las TIC, pero ambos se retroalimentan y evolucionan constantemente.

CARACTERÍSTICAS DE LAS TECNOLOGÍAS PARA  
EL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO (TAC)
El término TACS es la abreviación de tecnologías del aprendizaje y el conocimiento. Con él nos referimos a la adecuada aplicación de las TICs en un entorno educativo.
·        
Las TAC´s, por tanto, van más allá de la mera disponibilidad de las tecnologías y hacen hincapié en su uso; un uso adecuado que potencie el aprendizaje y la enseñanza.
·        
Está presente en todos los ámbitos de la vida y está modificando nuestra forma de relacionarnos, de obtener información, etc. también podemos decir que está modificando cómo aprendemos y cómo comunicamos lo que (creemos que) sabemos.
·        
Así, la tecnología, convenientemente utilizada, provoca “nuevos” escenarios de aprendizaje,  construcción y comunicación del conocimiento.
·         Estos escenarios se construyen con aparejos aparentemente lejanos entre sí: la personalización, la abertura y la colaboración son algunos de ellos.

IMPORTANCIA DE LAS TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO (TAC):
En la actualidad, nos encontramos inmersos en una sociedad caracterizada por los continuos avances científicos, tecnológicos, en las telecomunicaciones y los constantes flujos migratorios, que plantean nuevas exigencias, demandas y desafíos al ámbito educativo. Ello nos obliga a reflexionar sobre el nuevo papel que las escuelas han de asumir, desde un paradigma inclusivo, compresivo e intercultural, para convertir a las TICs en verdaderas tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TACs).
 Las TACs son un desafío y una oportunidad para la educación, si queremos mejorar la calidad de los procesos y contextos de aprendizaje, deben tener un papel muy importante para lograr un replanteamiento metodológico, didáctico, curricular, organizativo en todos los ámbitos educativos. Constituyen igualmente un instrumento valioso para aproximar culturas diferentes, reflexionar sobre los rasgos distintivos de cada una, promover una comunicación fluida y eficaz entre sus miembros y lograr la superación de conflictos que se generan por el rechazo de lo que se desconoce.
Resultado de imagen para las tac
Es en el entorno educativo donde aparece el concepto TAC (Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento). Las TAC tratan de orientar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) hacia unos usos más formativos, tanto para el estudiante como para el profesor, con el objetivo de aprender más y mejor. Se trata de incidir especialmente en la metodología, en los usos de la tecnología y no únicamente en asegurar el dominio de una serie de herramientas informáticas. Se trata en definitiva de conocer y de explorar los posibles usos didácticos que las TIC tienen para el aprendizaje y la docencia. Es decir, las TAC van más allá de aprender a usar las TIC y apuestan por explorar estas herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje y de la adquisición de conocimiento. 




















¿Qué es la WEBQUEST?

¿Qué es una webquest?
Resultado de imagen para WEBQUEST
Es un tipo de actividad de aprendizaje basado en Internet y la Web, fortalece las habilidades para la integración, el uso y manejo de la información. Esta TIC se construye en base a recursos preseleccionados por el profesor, donde el estudiante o grupo debe tomar papeles específicos o puntos de vista particulares.
Características de una webquest.
  • Una forma de utilizar didácticamente internet.
  • Actividad de búsqueda de información de una forma guiada
  • La información la extraemos básicamente de Internet y centramos la actividad en el uso de esta información más que en la búsqueda.
  • El alumno trabaja autónomamente construyendo el conocimiento y el docente le orienta en todo el proceso
  • Utilización de Internet para actividades de cualquier area curricular.
  • Atención a la diversidad y trabajo colaborativo.
  • Una de las características principales de las Webquest es que se fundamentan sobre la base del trabajo colaborativo y las teorías del aprendizaje constructivista, lo cual permite que la responsabilidad de la profundidad del aprendizaje recaiga sobre el propio alumno y sea tarea del profesor motivarlo y darle las herramientas necesarias para que el alumno quiera aprender más y de modo significativo.
    Otra característica que destacan todos los autores es que las tareas que se realizan mediante las Webquest requieren habilidades cognitivas de alto nivel y que permiten la transformación de la información en conocimiento. No basta con leer la información dada y repetirla o copiarla tal cual, hay que hacer algo con esa información: sintetizar, valorar, analizar, juzgar, etc., para elaborar un producto final distinto. Por ello las Webquest se utilizan para aquellos temas del currículo que no están bien definidos, que exigen creatividad, resolución de problemas o admiten varias soluciones.
Bernie Dodge define dos tipos de Webquest: corta y larga duración.

Resultado de imagen para caracteristicas de webquest
  • Corta duración: el objetivo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias. Se trabaja la observación, el análisis y la capacidad de síntesis. Son diseñadas para una duración no mayor de tres clases.
  • Larga duración: el objetivo la extensión y el procesamiento del conocimiento. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas. Al finalizar la tarea el alumno demostrará la compresión del material creando un producto en el que otros puedan responder, on-line u off-line. Se trabaja la deducción, la inducción, la capacidad de clasificación y abstracción. La duración puede variar entre una semana y un mes.
  • Miniquest: el objetivo es una versión de las WebQuests que se reduce a solo tres pasos: introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC. Se puede llevar a cabo en 50 minutos.

LA WEBQUEST EN MÉXICO
Se presenta y discute el uso de las Webquest (Búsqueda en la WeC), como estrategia innovadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes universitarios. Se sostiene que existe la necesidad de formación del personal docente en estrategias basadas en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), que propicien el desarrollo de competencias en alumnos de Ingeniería. Se realizó un taller sobre la teoría de las Webinest impartido a docentes de la Universidad Veracruzana en México, quienes diseñaron y elaboraron Webinest relacionadas con una asignatura que imparten. Los docentes aplicaron criterios de calidad para la elaboración de Webinest y evaluaron y discutieron el funcionamiento de las mismas en una sesión grupal. El grupo de discusión concluyó que el uso de las Webinest en el desarrollo de competencias es viable.